COMO PROTEJO A MI MASCOTA EN CASO DE SISMO
Cuando un sismo o terremoto ocurre hay muy poco tiempo de actuar, ponerte a ti y a tu familia en un lugar seguro, es prioridad.
Lo mejor, como en todos los casos de emergencia, es siempre estar preparado para ello.
Tener una mochila con las cosas necesarias ropa, agua, comida, papeles importantes, etc.
Para tu mascota es algo similar asegúrate de tener recipientes para agua y comida, correa o jaula a la mano, cartilla de vacunación y de ser necesario bozal.
Para proteger a tu mascota asegúrate de que tengan su collar con todos los datos necesarios en la placa.
La placa es necesaria para proteger a tu mascota en caso de extravió. Con la conmoción tu mascota podría advertir que esta en peligro y huir.
Que tipo de información debe llevar la placa?
- Nombre del dueño.
- Nombre del perro. Si se diera el caso de extravió esto facilitara las cosas para quien lo encuentre.
- Números telefónicos. Preferiblemente celular.
- Dirección. Naturalmente si llegase a extraviarse,esta información nos ahorrara mucho tiempo y preocupación.
- Información medica relevante. Si es el caso, de que esta en tratamiento medico o tiene algún tipo de alergia.
Es recomendable colocarla la información medica en una segunda placa, si es posible con el correo electrónico de su veterinario.
Hay dos medidas de seguridad posibles en un caso de sismo.
Primero para los caso que el sismo nos agarra desprevenidos, esto ocurre sobretodo si no estas cerca de una alerta sísmica.
De vez tener ubicado el sitio mas seguro de tu casa "zona de seguridad", no grites ni corras hacia tu mascota, habla con normalidad, mantén la calma, si tu mascota es pequeña, colócalo dentro de su jaula en la zona de seguridad.
Si tu mascota es mas bien un perro grande, ponle su correa, preferible mente en un collar de entrenamiento. Una vez en la zona de seguridad ponlo en posición de sentado, aprieta su cintura con ambas piernas y mantén la correa corta.
Segundo, si te es posible evacuar, toma rápidamente el equipaje correspondiente, coloca la correa a tu perro, sal con calma y siguiendo la ruta de evacuación, lleva la correa corta con ambas manos y a tu perro del lado del muro.
En algunos casos muchas personas intentan salir a la vez, mantenerlo del lado del muro prebendar que salgo lastimado, se asuste y se salga de control ocasionando un accidente.
Salir rápidamente de casa con tu mascota en un jaula le ocasionara mucho estrés y estará intranquilo, para esto es recomendable colocar una manta sobre la jaula. La manta solo es para salir una ves fuera remueva la manta.
Lo mas importante es siempre mantener la calma y estar preparado, conocer bien las rutas de evacuación las zonas seguras.
-Como ultimo consejo, llevar a cabo simulacros periódicamente, podría salvar tu vida.
-Como ultimo consejo, llevar a cabo simulacros periódicamente, podría salvar tu vida.
Comentarios
Publicar un comentario